Oscar JIMÉNEZ

Tlaxcala, Tlaxcala – La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Anel Bañuelos Meneses, subrayó la importancia de respetar los derechos de la ciudadanía y los justiciables en el contexto de la propuesta de reforma para elegir a jueces por voto popular. Durante una entrevista, Bañuelos Meneses indicó que antes de emitir un pronunciamiento, es esencial conocer a fondo la propuesta de reforma judicial.

La magistrada presidenta enfatizó que, aunque el proyecto inicial tiene un impacto a nivel federal, el Poder Judicial local debe esperar y analizar detalladamente la propuesta antes de formular una postura. “Hay que respetar ante todo el derecho de la ciudadanía, de los justiciables, porque no podemos perder de vista el objetivo del Poder de Justicia que es la impartición de justicia, que sea siempre apegada a la normatividad que tenemos, pero siempre procurando además esta protección a los derechos humanos,” destacó Bañuelos Meneses.

En caso de que se convoquen mesas de evaluación de la reforma, la TSJE se ha comprometido a participar activamente para evaluar y comprender cómo se plantea la propuesta. Bañuelos Meneses reiteró que es crucial mantener una actitud mesurada hasta que haya más claridad sobre cómo la reforma se implementará a nivel federal y sus posibles implicaciones a nivel local.

El Congreso de la Unión tiene actualmente en sus manos la iniciativa de reforma judicial enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero. Esta propuesta esencialmente plantea que los ciudadanos elijan a los jueces a través del voto en las urnas. La presidenta del TSJE expresó que, por el momento, no puede hacer afirmaciones definitivas sobre el impacto de la reforma a nivel local, ya que están a la espera de más detalles y desarrollos sobre la propuesta.

Bañuelos Meneses destacó la importancia de que cualquier cambio en el sistema judicial respete los derechos humanos y esté alineado con las normativas existentes. Esta perspectiva refleja el compromiso del TSJE de velar por una impartición de justicia justa y equitativa para todos los ciudadanos.

La reforma judicial propuesta ha generado un amplio debate sobre la mejor manera de seleccionar a los jueces y garantizar que el sistema judicial sea eficiente, transparente y respetuoso de los derechos de todas las partes involucradas. La postura cautelosa y comprometida de la TSJE refleja la importancia de abordar esta reforma con la seriedad y el análisis necesario para proteger los principios fundamentales de justicia en Tlaxcala y en todo el país.

Por Admin