Tlaxcala reporta las cifras más bajas en violaciones, lesiones dolosas y violencia familiar contra mujeres en seis años

Oscar JIMENEZ

Entre diciembre de 2018 y agosto de 2024, Tlaxcala se posicionó como la entidad con la menor incidencia de delitos como violación, lesiones dolosas y violencia familiar contra mujeres en todo el país, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el informe de «Incidencia Estatal de Violencia Feminicida».

Durante este periodo, se registraron en Tlaxcala 130 casos de violación, 953 incidentes de lesiones dolosas y 422 casos de violencia familiar contra mujeres, colocándose en la última posición a nivel nacional respecto a estos delitos.

No obstante, el panorama cambia al analizar los delitos de feminicidio y homicidio doloso, en los cuales la incidencia ha aumentado. En los últimos seis años, el estado reportó 51 feminicidios, superando a entidades como Campeche, Nayarit, Aguascalientes, Yucatán y Baja California Sur.

De igual manera, entre enero de 2021 y agosto de 2024, Tlaxcala acumuló 52 homicidios dolosos de mujeres, con una cifra más elevada que otros estados como Durango, Nayarit, Querétaro y Campeche. Estos datos fueron elaborados con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI).

El informe destaca que las investigaciones por feminicidio han mostrado un aumento significativo en los últimos tres años, pasando de dos casos registrados entre 2019 y 2020 a 16 casos hasta agosto de este año.

Pese al aumento en feminicidios y homicidios dolosos, Tlaxcala ha logrado una disminución considerable en los delitos de violación, lesiones dolosas y violencia familiar, lo cual lo posiciona como el estado con las cifras más bajas en estos rubros.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *