El Rojo Perfecto: el cortometraje veracruzano que nació del caos y el ingenio

Rommel PICHARDO

Tihuatlán, Veracruz. — Sin actores profesionales, sin presupuesto y bajo un clima que parecía no dar tregua, el joven cineasta Héctor Manuel Joffre Castro logró filmar El Rojo Perfecto, un cortometraje de horror psicológico que, desde su estreno el 11 de enero de 2024, ha acumulado más de 19 mil reproducciones en el canal de YouTube de su propia casa productora: Días de Cielo.


La obra, realizada de manera completamente independiente en el municipio veracruzano de Tihuatlán, se filmó en apenas tres días, en medio de apagones, lluvias y lo que su autor describe como un “clima bipolar”. A pesar de las condiciones adversas, el resultado fue una pieza de 20 minutos cargada de tensión, atmósfera y simbolismo.


“Pensamos que no lo íbamos a lograr, pero esos son los riesgos del cine independiente. Cuando terminamos y vimos el resultado, no podíamos creer que nosotros lo habíamos hecho”, recordó Joffre Castro.


El Rojo Perfecto cuenta la historia de un pintor frustrado, obsesionado con encontrar el tono ideal de rojo. Esa búsqueda lo llevará a un lugar inesperado… y será su familia la que termine pagando el precio. La narrativa se apoya en un uso mínimo de diálogos, lo que potencia el lenguaje visual y emocional de la cinta.


Inspirado por las atmósferas inquietantes de David Lynch y la estética contemplativa de Terrence Malick, Joffre Castro construyó un universo inquietante y sugestivo, en el que el horror se manifiesta más en lo que se sugiere que en lo que se muestra. La combinación de ambos estilos le dio, según sus palabras, “el toque final a la obra”.


“Generalmente, en la escuela de cine te dicen que necesitas mucho presupuesto. Pero para hacer cine independiente lo único verdaderamente indispensable es el ingenio”, afirmó.


La película fue producida bajo el sello Días de Cielo, una productora audiovisual fundada y dirigida por el propio Joffre, desde donde también coordina otros proyectos como documentales, videoclips y mediometrajes.

Más allá de sus obras personales, la productora se ha convertido en una plataforma para explorar narrativas con identidad propia, siempre con un espíritu independiente y creativo.


Actualmente, El Rojo Perfecto se puede ver de forma gratuita en el canal oficial de Días de Cielo en YouTube, donde ha ganado reconocimiento por su crudeza estética y su capacidad de impactar con recursos mínimos. Es una prueba contundente de que, incluso en el caos, se puede hacer arte.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *